Tips para planificar mejor tu tiempo.
- Michelle Muñoz.
- 16 ago 2017
- 2 Min. de lectura

Por naturaleza soy distraída, además soy mamá, profesionista, esposa y administradora del hogar. Desde que era estudiante me di cuenta que no podía seguir desarrollándome con mi sistema desorganizado de vida, por eso llevo trabajando con un plan de organización por años para así no olvidar lo importante y no perder el tiempo procastinando. Además estoy un poco obsesionada con la papelería, agendas, calendarios, libretas, post it, plumas y lápices bonitos que voy encontrando.
Mi primer paso para organizar mi vida y hogar es una agenda, una bonita, con mucho espacio y que pueda llevar a todas partes, después le sigue una libreta de notas para anotar todo lo que se atraviese en el día y con toda esa info una noche antes me pongo a planear. A continuación te presento mi manera de planificar mi día: 1). Categorizar: Tener muchas cosas en la mente puede causarnos estrés, ansiedad y hasta insomnio. Te recomiendo que hagas una lista de todo aquello que tienes que hacer; después categorizarlos, por ejemplo: Casa, trabajo, limpieza, pagos, clientes, etc. Esto te ayuda a ver un cuadro general de los pendientes; muchas veces nos damos cuenta que no son tantos como pensábamos o que son más de los que imaginamos. Escribir tus pendientes y categorizarlos te ayuda a descansar un poco más mentalmente.
2). Priorizar. Ya que tienes las categorías ordena los pendientes por urgencia e importancia, puedes basarte en fechas límites, asuntos que necesitan solución al instante, etc. Para eso te recomiendo este diagrama:

Nota: Las actividades que sirven para relajarte, hobbies, etc. No se priorizan, siempre es importante que dejes un tiempo para ti en tu día.
3). Agenda
Después de categorizar y priorizar sigue mi parte favorita, agenda. Deja para hoy lo urgente e importante y lo demás velo agendando según tu semana, yo los lunes los utilizo para revisar la semana anterior y re-programar aquello que no logré realizar y organizar mi semana con lo urgente e importante. Es muy importante que no cargues tus días y dejes espacio para los contratiempos.
4). Horario para revisar el mail.
El Correo puede llegar a quitarnos horas de producción, por eso te recomiendo tener horario y tiempo límite para revisarlo, lo que yo hago es revisarlo a primer hora del día, respondo y envío lo urgente y categorizo para leer lo que no es urgente como suscripciones o revisar estados de cuentas entre otros. Cabe resaltal que a primer hora del día solo respondo a lo urgente e importante y los correos importantes pero no urgentes los dejo para el segundo tiempo del día que programo para revisión de mi correo: medio día, casi siempre a esa hora ya que recibo respuestas de los correos de la mañana y he avanzado con mi lista de pendientes. Para la noche dejo la lectura de artículos, blogs, redes, etc.
Nota: Te super mega recomiendo silenciar las notificaciones de las redes sociales al momento de realizar algún pendiente importante ya que estás quitan tiempo y enfoque a tu rendimiento.
Espero que estos puntos te ayuden a tener un día productivo, eficaz y eficiente.
Yo amo planear así que si tienes un tip que me puedas dar ¡¡bienvenido sea!!
Puedes escribirlo en el área de comentarios.
Comments