Brandboard.
- Michelle Muñoz.
- 15 sept 2017
- 2 Min. de lectura

Hace unas semanas les platiqué sobre el branding y su importancia en tu marca/imagen (puedes leer el post dando click aquí).
Ahora les presento una de mis fases favoritas del proceso de creación, renovación y posicionamiento de marca, el Brandboard.
Cuando ya cuentas con una visión muy bien definida, un estilo bien marcado y una meta fija de a dónde quieres llegar con tu marca (si todavía no estas 100% segura de ello puedes bajar la hoja de ruta que te regalé en el post del branding, solo da click aquí). Lo siguiente que hay que hacer es plasmar todo ello con imágenes, a mis clientes yo les recomiendo aprovechar un día que estén muy motivados y se vayan a Pinterest y hagan un tablero donde introduzcan toda imagen que cumple con los sueños que tienen con su marca, pueden ser frases, colores, interiores, todo aquello que vaya con su esencia.
Después de eso comenzamos a filtrar, filtrar, filtrar, este proceso lo disfruto mucho porque me gusta cuando los clientes me cuentan sobre sus sueños, metas, como se visualizan, sobre como les gusta tratar a su público, etc. Vamos de la mano creando una marca juntos hasta que quede a la medida.
Es darle vida a la marca.
Esto no solo implica tener un logo bonito, si no que transmita tus valores y no solo el logo, si no tus instalaciones, tu paquetería, tus cuentas de redes y tu misma.
En el Brandboard se combina la visión, el propósito y la visualización de tu marca en una imagen.
A continuación te presento el brandboard de mi estudio:

¿Para qué me sirve un brandboard?
El brandboard te ayuda a darle consistencia a tu marca.
La esencia de tu marca siempre debe de estar presente en cada campaña o ayuda visual que tenga tu negocio, esto quiere decir que tienes que apegarte a tu línea de estilo, colores y tipografía. Claro que existe la flexibilidad por ejemplo una campaña navideña que generalmente incluye rojo, dorado, verde aunque no sean los colores de tu marca estos son los colores de la temporada, entonces ¿Cómo le hago para no perder mi esencia? Bueno, tu logo siempre tiene que estar presente y el diseño de tu campaña tiene que ir acorde a tu estilo (rústico, romántico, minimalista, vintage, etc).
En mi trabajo con los clientes siempre entrego manual de imagen de marca y brandboard, este te recomiendo tenerlo en el celular, impreso un lugar de rápido acceso para mantener tu marca en el camino adecuado.
Ahora te anexo dos brandboard que he realizado en el estudio, uno es de ¡Qué Bonita! Que busca transmitir feminidad, elegancia y apapacho.

Y el siguiente es de Misael Martínez Organizador de eventos que busca transmitir elegancia, planeación y excelencia en servicio.

Si buscas darle vida a tu marca o renovarla te tengo una noticia solo por tiempo limitado te doy un 10% de descuento en creación o renovación de marca. Para más información puedes mandar un correo a creammstudio@gmail.com
Comments