El Bazar.
- Michelle Muñoz.
- 29 sept 2017
- 7 Min. de lectura

El bazar es una iniciativa que nació en la mente de cuatro mujeres emprendedoras de Hermosillo, Luisa Villa Flores, Ennia Mariscal, Pamela Tapia y Zarina Tapia. Sus negocios se enfocan a la venta de artículos (ropa, calzado, accesorios y más) hechos 100% en México, siempre promoviendo el consumo nacional y local, esto las llevó a querer impulsar más el consumo local organizando y fundando lo que conocemos como El Bazar.
El Bazar es una exposición de talento local, productos y servicios hechos por emprendedores locales, promoviendo el arte, moda, belleza, cultura y gastronomía sonorense, además de ofrecer un ambiente familiar, petfriendly, y con música en vivo.
Comenzando la primer edición en el 2015, hasta la fecha han sido 8 ediciones y 3 especiales.
El pasado domingo 24 de septiembre en Gastropark Terraza acudí a la octava edición que contó con 50 expositores de los cuales más del 50% eran mujeres emprendedoras con mentes brillantes, manos llenas de talento y una visión clara hacia el futuro.
Te presento un poco de lo que fue:
Además entrevisté a cinco emprendedoras que me compartieron parte de su historia y su experiencia en El Bazar y me dieron unos tips que serán de mucha ayuda si estás en el proceso de emprender o ya lo hiciste.
Nota: Las entrevistas están transcritas tal y como fueron dadas las respuestas con el fin de no perder la esencia de la entrevistada.
Mireya, 45 años de Mireya Macetas Artesanales.

1).Platícanos de tu producto.
Son macetas de barro que están selladas y pintadas al acrílico, además están barnizadas, ¿Qué significa esto? Que pueden estar al exterior, sin olvidar que el material es barro por supuesto.
El plus de mi producto es que los diseños son personalizados, cualquier idea, color, frase, o cualquier asunto que quieras plasmar en la maceta yo te lo plasmo, te ayudo a diseñar para que de verdad tengas un producto único y original, que no se va a parecer a ningún otro que alguien más tenga
2). ¿Cuánto tiempo llevas en tu negocio?
Mi negocio tiene dos años y medio pero realmente dedicándome a esto (porque era mi pasatiempo antes) voy a cumplir dos años.
3). ¿En cuantas ediciones del Bazar haz participado?
Esta es la segunda edición en la que participo, pero estaremos participando en las próximas que vienen.
4). ¿Haz notado en tu negocio desde que participas en El Bazar?
Si por supuesto, para empezar estoy aprendiendo muchos tips con los compañeros emprendedores que tienen un poco más de experiencia que yo, además las personas me conocen mejor y me identifican más, identifican los diseños más populares que tenemos, todo ha sido muy positivo acá participando en las ediciones de El Bazar.
5). Porque recomiendas El Bazar a emprendedores y al público consumidor?
Porque es un foro donde nos conoce mucho la gente, conoce nuestros productos y como el slogan del bazar lo dice reconoce el talento local ¡Si lo reconoce eh! Y participamos empresas muy interesantes que apenas vamos empezando y toda la comunidad sabe de nosotros.
6). Algún tip que puedas dar a las mujeres que estén comenzado a emprender o quieran hacerlo:
Que se animen, las frases motivacionales que señalan en muchos libros son ciertas, si no se da el primer paso no se camina nunca, que se animen que no lo duden, que confíen en su talento, confíen en su producto, lo que quieran vender o emprender y no ceder, no ceder el paso nunca, no soltar el sueño.
Lola, 28 años de Marialola Café y Repostería

1). ¿Cómo nació la idea de Marialola?
Yo llevo aproximadamente dos años haciendo repostería y hace dos meses me ofrecen rentarme este café que antes era Casa Madrid, de hecho el dueño de este café estuvo conmigo en la secundaria, entonces me habla para ofrecerme la renta de este lugar y ahora se fusionan un café con la repostería y se llama Marialola
2).¿Recomiendas a los emprendedores a inscribirse a El Bazar?
Si, la verdad es la primera vez que estoy en el bazar y hasta ahorita que son las 5:30 pm (comenzó a las 4:00 p.m.) ha venido muchísima gente, más de lo que esperamos. Si lo recomiendo ampliamente.
3).Algún tip que le des a las mujeres que desean emprender o están emprendiendo:
Mi tip es que se atrevan, se avienten y sean muy valientes sin importar lo que venga detrás de ellas. Mi ejemplo es que el día que me lo ofrecieron y yo no tenía ni un peso para abrir un negocio y aún así me atreví y aquí estamos.
Jackie, 25 años de Chips Cams

1).Cuéntanos un poco de Chips Cams
Básicamente somos dos socias, mi prima y yo. Todo salió la verdad porque estábamos en la casa no teníamos nada que hacer, teníamos hambre y había camote, entonces decidimos hacer frituras de camote y mi prima las comenzó a vender primero en otro lugar pero como que no pegó mucho y ya después ella se va y yo le sigo con el negocio, decidí venderlo a mas lugares y si dio resultado.
2).¿Cuáles son los lugares que distribuyes?
Hay varios puntos, pero mas que nada estoy con nutriólogas, el hospital CIMA, en Tres Piedras Panadería, en Wrap it Luis Encinas, El Chocolate Abarrotes y recientemente en Magdalena, en Instagram podrás encontrar todos los lugares.
3).¿Cuánto tiempo tienes en el negocio?
Tengo exactamente un año, en junio del año pasado fue cuando comenzamos, empezamos lento, pero todo este año desde enero me han estado pidiendo mucho más pedidos.
4).¿Es la primera vez que estás en El Bazar?
En El Bazar es mi primera vez, he estado en varios eventos como en escuelas o exposiciones con conceptos parecidos.
5). ¿Recomiendas a los emprendedores ser parte de El Bazar?
Si, totalmente, porque a estos lugares no solo viene un tipo de personas, o cierta edad, alcanzas todos los rangos, te alcanzas a promover.
Solo es quitarte el miedo, no te quedes en: -¡Hay no me van a comprar!-, si no te compran, haz otra cosa mejor o mejórala, no te quedes con las ganas de ¿Qué hubiera pasado?
6).Algún tip que le des a las mujeres que estén emprendiendo o quieran emprender:
No desesperarse, ten paciencia, comienza lento siempre emprender y gastas siempre emprendiendo, si llega a pasar de que pega luego luego que padre pero igual a mi si me tocó comenzar muy lento y hasta ahorita ya seguir adelante.

Karen Gutierrez, 19 años de Vegan Desserts

1). ¿Es la primera vez que participas en El Bazar?
Si
2). Cuéntanos sobre Vegan Desserts:
La primera vez que pensé en poner una repostería estaba muy chica, siempre me enfocaba mucho en la cocina y más que nada los postres, después hace dos años me hice vegetariana y me di cuenta que era muy difícil encontrar algún postre que fuera vegano, de hecho en la mayoría de los lugares que venden algo vegetariano es la típica ensalada y vi la necesidad de que las personas conocieran que sin lastimar a un animal y cuidando tu salud puedes seguir disfrutando la comida, así nació Vegan desserts, te voy a ofrecer algo que sea para ti que te gustan los postres, sin que sean precios altos como la mayoría de la comida vegana, quiero que mis productos sean igual de deliciosos que los postres normales y con el mismo precio.
3). ¿Recomendarías a la mujer emprendedora ser parte del bazar
La verdad que si, porque te anima mucho, es como tu primer escalón para formar algo grande, es el segundo evento que participo como marca Vegan Desserts y no fue hasta el final del evento pasado que terminé súper cansada, desvelada y todo, que fue de que: -¡Oh Dios mío acabo de crear mi propia marca sin darme cuenta!-. Y la verdad te abre muchas puertas, ya me invitaron a dar pláticas, las personas comienzan a preguntar por mi página de Facebook, poco a poco teniendo seguidores, te ven, te dan likes y todo eso te anima a seguir haciendo lo que te gusta.
4).Algún tip que le quieras dar a las jóvenes que recién andan pensando en emprender:
Que no tengan miedo, todo es a prueba y error, todos nos vamos a equivocar la vamos regar de que: -Saque mal las cuentas- o no vendiste etc. Pero son pasos que todos debemos ir superando poco a poco, para crear algo grande. La verdad no dejes tus sueños atrás, no dejes que nadie se interponga en lo que tu quieres y lo que ves de verdad. Si tu te ves en una panadería grande ve por la panadería grande no te quedes en lo pequeño y no te minimices a ti misma.
Lia Rendón, 26 años de Ojalá

1).Platícanos de Ojalá:
Tenemos en el mercado desde abril, iniciamos la marca primero con exfoliantes y cremas corporales y ahorita tenemos jabones artesanales, bálsamos labiales, bálsamo regenerador, bálsamo multiusos, gel del baño, champús, etc. Y en dos semanas más estamos por abrir spa y boutique que usaremos en los servicios lo mismos productos que estamos comercializando.
Los productos son 100% naturales, artesanales, todo se manda a hacer a Puebla, todo está elaborado por manos mexicanas y las fragancias son totalmente naturales.
2).Cuanto tiempo tienes fabricando los productos:
Tengo desde enero
3).¿Recomiendas a emprendedoras a ser parte de El Bazar?
Claro, la verdad es una muy buena oportunidad para dar a conocer tu negocio, que es el objetivo del bazar y aparte te ayuda a conocer a otras personas, conocer compañeros, intercambiar ideas, esta muy padre la idea.
4).Algún tip que le quieras dar a las mujeres que quieren emprender:
Que le echen un chorro de ganas, todos cometemos errores. Si están comenzando a emprender va a ver dificultades, tristezas pero al final de cuentas todo vale la pena si es lo que quieres hacer el resto de tu vida.

Ser emprendedora no es tener todo perfecto, es irte desarrollando junto con tu marca, es una constante evolución.
El escuchar a mujeres emprendiendo me llena de motivación para seguir trabajando por mis sueños.
A ti, ¿Qué te motiva? Cuéntame en un comentario que te parecieron las entrevistas y que fue lo que más inspiró para seguir en tu camino de emprendedora.
Para finalizar te dejo el flyer de la siguiente edición de El Bazar con toda la información.

Comments