El Manual de Imagen Corporativa
- Michelle Muñoz
- 13 oct 2017
- 2 Min. de lectura

Seguimos con el tema de branding, ahora les platicaré sobre el Manual de Imagen o Manual de Identidad Corporativa una herramienta fundamental para llevar a cabo el posicionamiento de tu marca.
¿Qué es el Manual de Imagen?
Es una estrategia de identidad donde se explica la razón, uso y como está formado el logotipo de tu marca. En él se muestran la filosofía y branding para que cada contenido que generes no pierda el enfoque.
¿Qué es lo que contiene un Manual de Imagen?
Principalmente un desglose de los elementos que conforman a tu logotipo (algo parecido al brandboard), después según las necesidades de la marca se elaboran las normas del buen uso del mismo para pasar a la fase final, el implemento de la marca en los distintos medios de comunicación (visual, digital etc.)
En otras palabras, en el manual de imagen encuentras los estatutos y reglas de cómo manejar tu logo, que hacer y qué no hacer, como jugar con él para combinarlo con estampados, colores, texturas y como implementarlo en indumentaria, papelería y rotulación.
¿Por qué es importante que tengas el manual de imagen de tu marca?
Una empresa está en constante comunicación, diariamente difunde contenidos a través de los medios. En esta era del Internet 2.0 se generan contenidos instantáneos los cuales deben de ser coherentes con la esencia de la marca.
En algunos de los casos se contrata un diseñador o imprenta que se encarga de elaborar el contenido digital o impreso, para esto se recomienda que le envíes tu manual de imagen para que pueda tener toda la información necesaria para elaborar trabajos acorde a tu marca (tipografía, estilo, colores, etc.)
Cada Manual es diseñado específicamente para una marca, así que ni uno es igual, sin embargo, se sigue una línea de continuidad en todos los manuales que aquí te presento:
1). Filosofía organizacional: Visión, misión, objetivo y valores de tu marca
2). Logotipo y sus variantes: Logotipo y variantes.
3). Tipografía
4). Colores
5). Aplicaciones del logotipo: rotulaciones, indumentaria, papelería, packing, etc.
Si quieres más información o deseas conocer más de mi trabajo
puedes ponerte en contacto al correo:
creammstudio@gmail.com
Comentarios